- Nuestra preparación
- Proceso selectivo
Contamos con un equipo de excelencia de especialistas en preparación de pruebas de aptitud física, algunos de ellos ex-deportistas de alta competición. Ellos te guiarán al éxito
1-Evaluación inicial. Entrevista presencial/online para la evaluación de los requerimientos concretos del proceso selectivo y evaluación de la condición física del aspirante.
2- Planificación del entrenamiento. Adaptado a las necesidades individuales
3-Seguimiento y evaluación continua.
Tendrás acceso a una app
Tendrás acceso a una app en la que podrás visualizar y validar el entrenamiento personalizado que diseñara tu entrenador para ti (tablets y smartphone)
A través de ella tu entrenador realizará un seguimiento de tu plan y podrás tener en ella la información y estadísticas relativas a tu valoración física, el volumen de entrenamiento realizado, tu composición corporal, tu frecuencia corporal, presión arterial y datos obtenidos en los test realizados presencialmente.
Por otro lado, tu entrenador te enviará recomendaciones nutricionales que te ayudaran a mejorar tu rendimiento y tus marcas.
Las pruebas de aptitud física de bomberos varías de acuerdo a la administración convocante (Diputaciones Provinciales, Ayuntamiento, Comunidades autónomas, etc.) y varían entre unos y otros en lo que se refiere a las pruebas de aptitud física.
Podríamos agruparlas en los siguientes tipos:
Natación
Prueba en piscina saliendo desde el borde y en estilo libre, con una distancia normalmente entre 50 y 100 metros. Los baremos pueden diferir según la convocatoria y pueden incluir parte de buceo o inmersión.
Carreras de velocidad a pie
En una pista al aire libre. Desde posición de pie o ligeramente inclinados. La distancia normalmente es entre 100 y 200 metros, a veces una distancia menor. Las marcas mínimas varían en cada caso, pero suelen rondar los 14 segundos para hombres en 100 metros (15 o 16 segundos para mujeres). No se permite el uso de zapatillas con clavos.
Carrera de resistencia
La distancia normalmente es entre 1.000 y 3.000 metros. Se evalúa la Potencia Aeróbica
Fuerza del tren superior
Hay varios tipos:
- Trepa de cuerda. Consiste en ascender por una cuerda con la fuerza de los brazos, sin ayuda de las piernas. La altura a la que debes ascender suele ser de unos 6 o 7 metros (un poco menos en el caso de las mujeres). El tiempo máximo para hacerlo se sitúa alrededor de los 10 – 15 segundos.
- Dominadas. Consiste en suspenderte de una barra fija con las manos hacia adelante y proceder a elevarte mediante flexión de brazos hasta que tu barbilla se sitúe por encima de la barra. Las convocatorias fijan un mínimo de dominadas a realizar (en torno a 15) y, en ocasiones, también un tiempo máximo de duración del ejercicio.
- Flexo-extensiones de brazos. Posición en decúbito prono (boca abajo, realizo flexo-extensiones de brazos. Suelen exigirse alrededor de 20 repeticiones.
Press de banca. Consiste en levantar y bajar una barra con pesas desde la posición decúbito supino (boca arriba). La convocatoria indicará el peso a utilizar, número de repeticiones y tiempo máximo. - Lanzamiento de balón medicinal: de 3 o 5 kg. Consiste en lanzarlo a la mayor distancia posible.
Fuerza explosiva del tren inferior: salto horizontal y vertical
El salto horizontal suele realizarse partiendo de una línea marcada en el suelo, debiendo ejecutarlo con pies juntos y sin carrera. El salto vertical tampoco se permite la carrera de impulso. Suele realizarse pegado a una pared, donde se toma la referencia máxima de altura de tu brazo extendido. Desde esa referencia, se medirá la altura que consigas alcanzar en el salto, que deberá superar la marca mínima exigida (que suele estar en torno a los 45 – 55 cm).
Preinscripción para preparación de pruebas físicas F.C.S.
Los datos que usted nos facilite serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de CGD E – LEARNING CENTER S.L. con CIF B23523681, con domicilio C/ Historiador Juan Manzano 2, 1ª Planta, Oficina 40, 41089 Montequinto, Sevilla, con la finalidad de responder a su solicitud y enviarle información de nuestros servicios. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico info@cgdformacion.com
Puedes completar tu preparación con:
Sesiones presenciales individualizadas
Sesión de una hora en la que un experto te dará la asesoría necesaria para preparar las pruebas físicas de la oposición.
Por 50€ /hora
Test grupal en situación real
Test en situación real de competición, que incluye cada una de las pruebas físicas de la oposición.
Por 55€ / persona